Patinazos que te marcan.

Hace algunos posts en este mismo blog -”requiem por uin toro bravo o rescatando a Lois“- me autodenominé “enamorado del branding“… o sea de las marcas, que no del marketing -que es a lo que me dedico. En castellano nos liamos un poco con las ideas de marketing y marcas. Pura fonetica. El “Marketing”, anglicismo plenamente extendido e incorporado, aborda el mercado -¿os acordais de las 4 P´s de producto, precio, plaza, y promoción? ¿y de las otras P´s?-, mientras que la marcas , las “brands”, son trabajo del “Branding“. No es este foro para doctrinas… aunque tienen un territorio secante -que comparten- son dos ciencias y dos realidades bien diferenciadas: Por hacerlo breve, las marcas identifican, distinguen, destacan, y reflejan valores, principios, estilos, …. percibidos por los clientes: La experiencia de marca es algo totalmente subjetivo y emocional, es mucho más “como nos sienten -nos perciben-” que “como nos proyectamos“. Prefiero el verbo “Sentir” porque al final el nexo emocional con una marca es más que un color, un jingle, un slogan, una melodia, o un aroma – sí, el tema de la marca olfativa va ganado presencia rápidamente- todo eso construye, aporta…cuando es coherente con el marketing -aqui, si producto, precio, promoción, etc…-

Para no liarnos: -y sin hacer ninguna publicidad a nadie- la diferencia entre fumar Camel o Marlboro, beber JB o Cuttysark, CocaCola o Pepsi, conducir un Nissan Terrano o un Mitsubishi Montero (que por cierto en el resto del mundo se llama Mitsubishi Pajero… y se cambió en España por razones, de marca), tomar RedBull o Burn, MacDonalds o BurgerKing, Control o Durex… ¿es racional? ¿por sabor? ¿por precio? ¿por puntos travel?… satisfacen la misma necesidad básica con mínimas diferencias racionales, aunque pídele tú a un adepto a una de ellas que migre. y son guerras de millones de €urodolare$. Porque esa es una gran virtud de las marcas -cuando la experiencia de marca es satisfactoria para el usuario -: Crean comunidad, retienen clientes, fidelizan, evangelizan, los propios consumidores lucen los logos, se promocionna solas, se atraen a sus amigos, te presentan a sus novias… y lo hacen gratis et amore. Me gusta como lo explican en Brandland , porque no hay nada como la sencillez y simplicidad cuando se tienen las ideas claras.logoraro2.bmp

Pero, no siempre nos ven desde fuera como nos gustaria que nos perciban: El contexto, una mala jugada de la agencia grafíca, una asociación fuera de lugar, una campaña mal dirigida, o sencillamente un logo, que no es lo que parece, o peor todavía, que parece lo que no es. Por eso el título de este post -por eso, y porque me pidió Fernando algo de cashondeo al postear- Va una pequeña selección de patinazos a la hora de comunicar tu marca. O como “desde fuera no siempre… nos ven como nos gustaria.”

Ps: algún diseñador gráfico… tendría que hacérselo mirar.

Deja un comentario