¿Un nuevo post sobre Experimentos mutantes? ¿una perversión de las leyes de Mendel aplicadas a la economia digital ? ¿un desarrollo darwiniano -en su aniversario- de la supervivencia del mejor adaptado y las redes sociales? pudiera ser, pudiera ser, algun otro día en algun otro blog. ¡ Planta29 tiene una reputación consolidada que mantener! ( y por eso , entre otras cosas no se va de vacaciones)
2.431 es el número de experiencias de usuario “hibridas” que hemos facilitado a los visitantes de la Campus Party en Valencia 2009 . Un número, un dato -”lo que no son cuentas, son cuentos” , una lección de la banca tradicional- autoexplicativo . Lo que quizás requiera algo más de explicación es lo de “experiencias hibridas” . Los lectores de este blog -y cualquiera que le guste el Futbol en España!- saben que BBVA patrocina la Liga de futbol profesional , a.k.a. Liga BBVA en la 1ª división, y Liga adelante, en la 2ª. Tambien sabén que la Campaña la “jornada de tu vida” ha causado -y seguirá causando en la proxima temporada- fuertes sensaciones: la posibilidad de tirar a puerta, -sin portero- , desde el centro del campo, meter gol y ganar 60.000 euros -o más en función del bote- ha dado la vuelta a España y es una referencia en marketing experiencial. Esa es la experiencia REAL. Queríamos replicar la “Jornada de tu vida” en la Campus party, pero ante la imposibilidad -obvia y física- de extender la “portabilidad” a un estadio de futbol y sus 25.000 expectadores y llevarla al corazón de una ciudad, concretamente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia,… hubo que virtualizar la experiencia. Replicar la emoción, la pericia, el desafio… la experiencia Virtual de tirar un penalty -con portero- o una falta, con barrera, pero hecho portatil, y llevado a una espacio de 5×4 metros. ¿Imposible? casi. Pero no cpligabbvapara el equipo de Consequentia . El resultado… una experiencia repetida 2.431 veces a lo largo de la semana que la Campus party ha tenido sus puertas abiertas, que junta lo mejor de dos mundos, el real y el virtual. Puro vigor hibrido, que podeis ver, si os apetece en este link a Youtube.
Modelos de éxito basados en la hibridación hay muchos -para quien sabe identificarlos- y su análisis es un tema innovador y apasionante: Desde los Crocs, el Porsche Cayenne, la cocina Fussion (¿japo-mexicana?), el taxi, el kitesurf, el paddle, las caravelas de Colón o el turismo de aventura… por poner algunos ejemplos, hay una creciente e innovadora tendencia en la generación de productos, servicios, modelos de negocio, o experiencias de usuario basadas en la hibridación, en la combinación de elementos distintos, a veces opuestos, de los mejores atributos -del mejor ADN- de distintos productos , servicios o negocios para crear algo nuevo, distinto, diferencial, de valor… con lo mejor de su padre y de su madre. Puro Vigor híbrido… como Obama. Para el que quiera profundizar… Yes We Can.
Mundo real y mundo virtual, mundo on-line y mundo off-line, todavía hacemos esta distinción, esta dicotomía, -y por eso hablamos de nuestra marca personal, o identidad digital (de nuestro perfil en facebook o en Linkedin) , como algo diferente de nuestra identidad real, como si fuera un clon nuestro con vida propia-, pero en un futuro muy próximo hablaremos de un único mundo, una única realidad con la que nos relacionamos a través de una pluralidad de canales, interfaces o experiencias -virtuales, reales, on-line u off-line, o ambas, mixtas, combinadas o híbridas- en función de nuestras necesidades. ¿No hay “quedadas” de bloggers o encuentros de networkers que se han conocido en la red de Xing? … bajo esa óptica, la propia Campus party es una gran quedada en real/virtual, una experiencia hibrida de 6000 participantes en modo 7×24.
La convergencia de dispositivos que permite -facilita y potencia- la digitalización, los entornos inmersivos 3D (¿recordais second life ?), las R.I.A. Rich Internet Applications, los asistentes virtuales, sean 3.0 -web semántica- o no, los interfaces biométricos, la realidad aumhibridticentada, los wearables que nos permiten “vestir” gadgets de conexión a internet en clave de movilidad extrema… son la punta del iceberg de un mundo de soluciones y experiencias híbridas ya están haciendo posible – aunque hoy todavía poco accessible- “the Best of both worlds” , como canta Hannah Montana, o sea Miley Cyrrus. Dejémonos sorprender por las empresas que están liderando ese cambio, que estan innovando y creando en futuro. El acceso multicanal a los servicios financieros -combinando internet, teléfono, atm, SMS, sucursal, actibva, TuCuentas, … paraempezar- puede ser un ejemplo de experiencia hibrida en el que en los proximos meses experimentaremos desarrollos sorprendentes.
Y en una tarde de agosto en Madrid… este post -que remato en este párrafo- no deja de ser un buen ejemplo de hibridación entre ocio & negocio. Ya solo me faltan 2.430 para igualar el benchmark de BBVA en la Campus Party 2009.